miércoles, 4 de noviembre de 2009

Hindú Tetracampeón



Tal y como se esperaba en las apuestas, Hindú se consagró por cuarta vez campeón del Torneo de la URBA al vencer en la final a CASI por 31 a 22. Belisario Agulla, tuvo una actuación holgada y convirtió los tres tries del vencedor, mientras que Hernán Senillosa, otro de los destacados, aportó 10 puntos.

Agustín Figuerola dió el puntapié inicial de lo que sería un partido lleno de emociones. Los kicks de ambos lados hacian parecer de un partido de rugby, uno de ping pong, aunque sólo 5 minutos tardó Hindú en abrir el marcador a través de un drop del experimentado Juan Fernández Miranda desde nada menos que de las 10 yardas. Por la misma vía, el CASI empataría dos minutos después de la mano de Norberto "Tucho" Méndez.

Poco significó esto para los de Don Torcuato, ya que luego de una característica jugada de manos, Agulla marcaría el único try de un primer tiempo cargado drops y penales. Senillosa, justamente, sumaría en dos ocasiones por medio de esta última. Más tarde, Figuerola emularía esa táctica y sería el encargado de dar vuelta la historia al final del período 12 a 11 a favor de los indirectamente locales Club Atlético San Isidro, ya que anteriormente, Martín Landajo y Nicolás Pandelo habían descontado a través de drops.

"Nos gusta divertirnos y jugar al rugby" había declarado en la semana el fullback de Hindú Francisco Bosch. Dicho comentario se justificó en el arrollador segundo tiempo de los "Elefantes", quienes salieron a presionar desde el primer minuto y provocaron el primer penal a los 6 minutos, donde no sólo Senillosa acertaría, sino que también, esa infracción significaría la amonestación del pilar contrario Santiago Casanova.

No sólo pesaba el gran dominio de Hindú en todas las formaciones, el otro factor fueron las dos pero grandes fallas del árbitro Cristián Sánchez Ruíz que cambiarián el desarrollo del encuentro. Ambas jugadas calcadas: 51 minutos, pase forward del tercera línea Mateo Iachetti a Agulla que derivaría en un try abajo de los palos, convertido por Senillosa. Cuatro minutos más tarde, similar pase ílicito de Santiago Fernández para el mismo protagonista de la escena que marcaría nuevamente otro try, Agulla.

Sumado a la diferencia que demostraba Hindú. El otro pilar de CASI, Juan Headen se iría amonestado luego de escupir infantilmente a su par del equipo contrario Mariano de la Fuente delante del árbitro, quien no dudo en tomar cierta decisión.

Al "Zanjero" no le quedó otra que ir para adelante y tratar de achicar el resultado a puro corazón si todavía queria tener esperanzas de ganar el encuentro. Luego de una arremetida, Figuerola descontaría con un penal a los 62 minutos. Aunque, cumplido el tiempo de los amonestados, Headen y en este caso, el recientemente ingresado Brousson en reemplaazo de Casanova, emparejarían el encuentro, ya que nuevamente, el CASI volvería a contar con quince jugadores dentro de la cancha.

Luego de una perseverante búsqueda de los oriundos de San Isidro. Pandelo descontaría con un try, que luego Figuerola convertiría para ponerle un condimento de emoción a un partido cada vez más apasionante, y que ahora diferenciaba sólo seis puntos un equipo del otro.

Fiel a su estilo, Hindú no bajo los brazos y a los 72 minutos volvió a responder a través de un drop de "Manasa" Fernández Miranda para cerrar el marcador 31 a 22.

No cabe ninguna duda que Hindú ganó, otra vez, el torneo de punta a punta como lo viene haciendo hace cuatro años. Pero la gran pregunta de todos es: ¿Quién para a estas bestías?




SÍNTESIS


Hindú: Francisco Bosch; Belisario Agulla, Hernán Senillosa, Santiago Fernández y Francisco Díaz Bonilla; Juan de la Cruz Fernández Miranda y Nicolás Fernández Miranda (capitán); Mariano Lorenzetti, Mateo Iachetti y Lucas Ostiglia; Iván Perok y Patricio Solano; Lucas Toro, Augusto Faraone y Mariano de la Fuente.

Entrenadores
: Jorge Pulido, Gonzalo Pulido y Maximiliano Martínez.


Ingresaron: 77´ Escobio x J. Fernández Miranda y Liberato x Lorenzetti.


CASI:
Juan Ignacio Figuerola; Federico Salcedo, Nicolás Pandelo, Norbeto Méndez y Franco Fasano; Martín Landajo y Agustín Figuerola; Santiago Sanz, Gonzalo Brasich y Francisco Corbacho; James Stuart y Juan Campero (capitán), Santiago Casanova, Pablo Gambarini y Federico Villagra.

Entrenadores:
Fernando Morel y Hernán Alvarado.


Ingresaron: 65´ Brousson x Casanova.

PT: 5´ drop J. Fernádez Miranda (H), 7´ drop Méndez (C), 11´ try Agulla (H), 16´y 25´ drops de Landajo y Pandelo (C), 28´ y 32´ penales de Senillosa (H) y 39´ penal Figuerola (C)

ST: 46´ penal Senillosa (H), 51´ y 55´ tries de Agulla, convertidos por Senillosa (H), 62´ penal Figuerola (C), 69´ try Pandelo, convertido por Figuerola (C) y 72´ drop J. Fernández Miranda (H)

Amonestados: 45´ Casanova y 54´ Headen (C), 67´ Toro (H).

Expulsado: 79´ Liberato (H)

Árbitro: Cristián Sanchéz Ruíz

Cancha: CASI.





Por Leandro Vaquel

Fuentes: Revista Tocata.

No hay comentarios:

Publicar un comentario